Home » Revisiones »
PAYONEER 2025: PAGOS GLOBALES SIN DEPÓSITO MÍNIMO

Fundado en 2005 y regulado por el Banco Central de Irlanda y otras entidades globales, Payoneer es una plataforma de pagos online que permite recibir, convertir y retirar fondos en más de 150 monedas, desde marketplaces, clientes o plataformas como Amazon, Upwork o Fiverr. Sin depósito mínimo, comisiones claras (1–3%) y soporte 24/7, es una solución escalable para profesionales independientes y pymes en más de 190 países.

Qué es Payoneer y cómo funciona


Payoneer es una plataforma de pagos internacionales que permite enviar y recibir dinero desde cualquier parte del mundo. Funciona como una cuenta digital multimoneda, ideal para freelancers, ecommerce y empresas que necesitan operar en múltiples países sin abrir cuentas bancarias locales. El proceso de registro es sencillo y solo requiere verificación de identidad y comprobante de domicilio. Para negocios, también se solicitan datos fiscales y de actividad.


Cuentas en múltiples monedas y sin fronteras


Payoneer permite recibir pagos en USD, EUR, GBP y más, como si se tuviera una cuenta bancaria local en esos países. También facilita la conversión de divisas, pagos a proveedores, retiros a bancos locales o uso de su tarjeta Payoneer para compras o retiros en cajeros automáticos. No hay depósito mínimo ni tarifas por inactividad, y su aplicación móvil permite controlar todo desde el teléfono.


  • Cuenta multimoneda en USD, EUR, GBP y más

  • Integración con Amazon, Upwork, Airbnb y otros marketplaces

  • Recepción de pagos desde 190+ países

  • App móvil y alertas personalizadas

  • Soporte 24/7 y en 20+ idiomas


El sistema también incluye herramientas de solicitud de pagos, enlaces de cobro y paneles para gestionar ingresos y conversiones de divisa.


Tarifas, servicios y compatibilidad


Payoneer cobra comisiones por retiros y conversiones, pero no por abrir o mantener la cuenta. Los retiros por banco cuestan entre $1.50 y $30 según el país, y la conversión de divisa tiene una tarifa de 1–3%. También se puede solicitar la tarjeta Payoneer (Mastercard), con una tarifa anual de $25.


Funcionalidades adaptadas a ecommerce y freelancers


  • Pagos masivos y automatizados (ideal para marketplaces)

  • API para integración con tiendas y CRMs

  • Soporte de cobros en más de 150 monedas

  • Tarjeta Payoneer Mastercard con uso global

  • Checkout para ecommerce: recibir pagos directo desde el sitio web


Los fondos pueden retirarse a cuentas bancarias locales en cuestión de horas o usarse directamente con la tarjeta. Payoneer también ofrece un portal de facturación para enviar solicitudes de pago y recibir transferencias vía ACH o tarjetas.


null

Seguridad, regulaciones y reputación


Payoneer está regulado en múltiples jurisdicciones, incluido el Banco Central de Irlanda como institución de dinero electrónico. Utiliza encriptación SSL, validación KYC y cumple con normas PCI DSS. Cuenta con miles de reseñas en Trustpilot (4.6/5) y un volumen anual procesado de más de $80 mil millones. En 2025 fue autorizada como proveedor de servicios de pago extranjero en China, ampliando su alcance global.


Ventajas y precauciones


  • ✅ Cobertura global con cuentas locales simuladas

  • ✅ Escalable para freelancers y empresas

  • ✅ Compatible con plataformas de trabajo remoto y ecommerce

  • ⚠️ Estructura de tarifas algo compleja

  • ⚠️ Reportes ocasionales de congelamiento de cuentas


El soporte está disponible en todos los husos horarios y en más de 20 idiomas. Además, cuenta con presencia en 20+ oficinas en ciudades clave, incluyendo Nueva York, Londres, Dublín, Hong Kong y Seúl.


En resumen, Payoneer es una plataforma segura, robusta y flexible para gestionar pagos internacionales, ideal para freelancers, vendedores online y negocios que operan globalmente.


ENVÍA Y RECIBE FONDOS