Home » Investments »
BONOS DEL TESORO DE GUATEMALA: CÓMO FUNCIONAN Y CÓMO INVERTIR

Los Bonos del Tesoro de Guatemala son instrumentos de deuda emitidos por el Estado para financiar gasto público. Representan una opción de inversión segura y regulada, tanto para grandes como pequeños ahorrantes. Se emiten en quetzales o dólares, a distintos plazos, y ofrecen tasas fijas. Este artículo explica en detalle qué son, cómo adquirirlos y qué ventajas ofrecen en el mercado guatemalteco actual.

¿Qué son los Bonos del Tesoro?


Los Bonos del Tesoro de Guatemala son valores emitidos por el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) para captar recursos y financiar el presupuesto nacional. Básicamente, al comprar un bono, el inversor le presta dinero al Estado a cambio de un interés fijo pagado en un plazo determinado. Son una herramienta clave para cubrir déficit fiscal, refinanciar deuda o impulsar programas de inversión pública.


Características principales del instrumento


Estos bonos son parte del mercado primario de valores guatemalteco y pueden adquirirse tanto por licitación como por colocación directa. Están disponibles en quetzales o en dólares estadounidenses, con plazos que van desde 1 hasta 30 años. Pagan intereses en forma periódica (por lo general semestral) y están respaldados por el Estado, lo cual los convierte en instrumentos de bajo riesgo.


  • Emitidos y garantizados por el Estado de Guatemala

  • Disponibles en quetzales o dólares

  • Plazos entre 1 y 30 años

  • Interés fijo, pagado periódicamente

  • Adquisición por licitación pública o directa


Además de su función como mecanismo de financiamiento estatal, los bonos sirven como referencia para otras tasas del mercado y como vehículo de inversión para aseguradoras, bancos, fondos de pensión y personas particulares que buscan proteger su capital con riesgo limitado.


Cómo invertir en Bonos del Tesoro


Invertir en Bonos del Tesoro en Guatemala es un proceso accesible para instituciones y personas. El Ministerio de Finanzas organiza subastas semanales donde los inversionistas pueden participar a través de puestos de bolsa autorizados. También se pueden adquirir en el mercado secundario a través de una casa de bolsa registrada en la Bolsa de Valores Nacional (BVN).


Pasos para comprar bonos en Guatemala


Primero, el inversor debe abrir una cuenta con una casa de bolsa registrada ante la Superintendencia del Mercado de Valores. Luego, se participa en las licitaciones o se compra en el mercado secundario según disponibilidad. Los pagos de intereses y el capital al vencimiento se acreditan directamente en la cuenta del inversor.


  • Abrí cuenta con una casa de bolsa autorizada

  • Consultá las emisiones disponibles y tasas

  • Participá en licitaciones organizadas por el MINFIN

  • También podés comprar en el mercado secundario

  • Recibí intereses periódicos y el capital al vencimiento


Algunos bonos están dirigidos especialmente a pequeños ahorrantes, con montos mínimos accesibles, lo que permite una inclusión financiera más amplia. También se pueden mantener en cuentas de custodia en el Banco de Guatemala o en instituciones del sistema financiero.


Los bonos del Tesoro en Guatemala son instrumentos de deuda pública que ofrecen estabilidad y liquidez, ideales para inversores institucionales y de perfil conservador.

Los bonos del Tesoro en Guatemala son instrumentos de deuda pública que ofrecen estabilidad y liquidez, ideales para inversores institucionales y de perfil conservador.

Ventajas, riesgos y usos comunes


Los Bonos del Tesoro son considerados uno de los instrumentos más seguros del mercado guatemalteco. Su rendimiento es superior al de una cuenta de ahorro y, en muchos casos, supera la inflación. Por eso, se utilizan tanto como ahorro de largo plazo como herramienta de planificación financiera institucional. También son aceptados como colateral en operaciones con el Banco de Guatemala.


Aspectos clave a tener en cuenta


Aunque los Bonos del Tesoro tienen bajo riesgo, no están exentos de variaciones de precio si se venden antes de su vencimiento en el mercado secundario. Además, las tasas pueden variar entre emisiones, por lo que conviene comparar antes de invertir. La liquidez no es inmediata como en una cuenta bancaria, pero es razonablemente alta en bonos populares.


  • Inversión segura con respaldo del Estado

  • Rendimiento fijo, ideal para ingresos previsibles

  • Acceso desde montos bajos en emisiones específicas

  • Útiles para diversificar cartera y proteger capital

  • Atención a tasas y plazos antes de comprar


En resumen, los Bonos del Tesoro de Guatemala son una opción sólida y confiable para quienes buscan estabilidad, ingresos regulares y respaldo institucional. Ya seas un pequeño ahorrante o un gran inversionista, estos instrumentos pueden ser una parte clave de tu estrategia financiera.


INVERTÍ CON SEGURIDAD